Las ventas de eBook y tablets se han disparado año tras año, ya es raro el hogar que no cuenta con uno de ellos. Aunque aún son muchos los que apuestan por la lectura de libros en papel, si eres uno de los muchos que ya utilizan estos dispositivos, ten en cuenta estos 10 consejos para proteger tu vista:
-
HAZ DESCANSOS PERIÓDICOS. Lo recomendable es realizar una pausa de cinco minutos por cada hora de lectura.
-
ALTERNA LA VISIÓN ENTRE UN OBJETO CERCANO Y OTRO LEJANO. Los trastornos relacionados con el síndrome de fatiga visual son provocados por trabajar reiteradamente a la misma distancia.
-
PARPADEA. Si la frecuencia media del parpadeo es de veinte veces por minuto, cuando fijamos la visión, solemos hacerlo solo cinco veces por minuto.
-
ASEGÚRATE DE QUE TIENES LA LUZ APROPIADA. Mejor si es natural, pero recuerda que el exceso de luz también puede ser perjudicial. No coloques la pantalla de frente o de espaldas a una ventana o cualquier fuente de luz directa: opta por una iluminación lateral y evita los reflejos. Es importante tener en cuenta la posición de la pantalla respecto a las fuentes de luz.
-
AJUSTA EL BRILLO Y CONTRASTE de la pantalla para que esté en consonancia con la iluminación de la zona de trabajo. Reducir una luz ambiental excesiva nos permitirá suavizar el brillo del monitor, mejorando así la visualización del texto.
-
AUMENTA LA VELOCIDAD DE REFRESCO de la pantalla: 70-75 Hz se considera una buena medida para reducir la fatiga visual.
-
MANTÉN EL MONITOR DE TU ORDENADOR a unos 60 centímetros de distancia y ligeramente por debajo del nivel de los ojos. Si utilizas un eBook, mantenlo a unos 35-40 centímetros de distancia de los ojos.
-
AJUSTA el tamaño de la letra.
-
NO UTILICES LOS DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS cuando estés demasiado cansado.
-
NO OLVIDES SOMETERTE A UNA REVISIÓN VISUAL ANUAL. Defectos no corregidos, incluso de pequeña magnitud, como la hipermetropía, la vista cansada o el astigmatismo, así como disfunciones en la acomodación o la visión binocular, pueden contribuir a que aparezcan síntomas molestos en visión próxima.
Extraído de: revista Consejos de la Fundación Salud Visual (www.funsavi.es) – Fotografía: www.google.es